ANTONIO CANALES ESCAMILLA

Matador de toros mexicano, nacido en Nuevo Laredo el 2 de febrero de 1934 –aunque algunas fuentes apuntan a 1930 como el año de su nacimiento–. Se viste por primera vez de luces en 1950, actuando por las plazas de los estados. El 4 de octubre de 1959 alternó con...

PEDRO CAMPANERO

Matador de toros que se obliga, por documento hallado en el Archivo Histórico Nacional por Ruiz Morales, a ejercer su profesión en las corridas en las corridas a celebrar en Valencia los días 6 y 7 de agosto de 1764.

GUILLERMO CAMACHO

Matador de toros mexicano. El 11 de noviembre de 1947 torea en Quito (Ecuador) una novillada sin picadores junto a Edgar Puente con reses de Pedregal gustando la labor del mexicano, que corta una oreja. El 1 de mayo de la siguiente temporada actúa en la Plaza México...

GREGORIO CALDERÓN

Matador de toros, sobrino del notable banderillero José Antonio Calderón, Capita, de quien recibió consejos y lecciones. Su época fue hacia mediados del siglo XIX. Toreaba con finura, tenía una figura elegante, se paraba ante los toros muy bien, cuadraba y despedía...