por Abel Murillo | Abr 30, 2025 | Toreros, A | Toreros de la A a la Z
Matador de toros mexicano, nacido en Nuevo Laredo el 2 de febrero de 1934 –aunque algunas fuentes apuntan a 1930 como el año de su nacimiento–. Se viste por primera vez de luces en 1950, actuando por las plazas de los estados. El 4 de octubre de 1959 alternó con... por Abel Murillo | Abr 18, 2025 | Toreros, P | Toreros de la A a la Z
Matador de toros que se obliga, por documento hallado en el Archivo Histórico Nacional por Ruiz Morales, a ejercer su profesión en las corridas en las corridas a celebrar en Valencia los días 6 y 7 de agosto de 1764. por Abel Murillo | Abr 15, 2025 | Toreros, G | Toreros de la A a la Z
Matador de toros mexicano. El 11 de noviembre de 1947 torea en Quito (Ecuador) una novillada sin picadores junto a Edgar Puente con reses de Pedregal gustando la labor del mexicano, que corta una oreja. El 1 de mayo de la siguiente temporada actúa en la Plaza México... por Abel Murillo | Abr 5, 2025 | Toreros, J | Toreros de la A a la Z
Famoso diestro de a pie sevillano, hermano y maestro del célebre Melchor Calderón. El apodo hace creer que pertenecía a familia relacionada con el matadero de Sevilla, de donde era natural, escuela de tantos toreros famosos. Daza afirma que <<en habilidad y... por Abel Murillo | Abr 5, 2025 | Toreros, G | Toreros de la A a la Z
Matador de toros, sobrino del notable banderillero José Antonio Calderón, Capita, de quien recibió consejos y lecciones. Su época fue hacia mediados del siglo XIX. Toreaba con finura, tenía una figura elegante, se paraba ante los toros muy bien, cuadraba y despedía... por Abel Murillo | Abr 1, 2025 | Toreros, J | Toreros de la A a la Z
Matador de toros andaluz del siglo XVII. <<… Hizo en Sevilla lucidas suertes de capa en las fiestas celebradas por el nacimiento de un príncipe…>>. Esto nos cuenta de él Sánchez de Neira, con su habitual imprecisión.