RAFAEL ARIZA
Matador de novillos natural de Linares (Jaén), que intervenía en escasas corridas modestas celebradas en cosos de tal...
Matador de novillos natural de Linares (Jaén), que intervenía en escasas corridas modestas celebradas en cosos de tal...
Matador de novillos en 1876, según le vemos anunciado como tal en la plaza de Ronda. Su paso por el toreo debió de ser rápido y hasta momentáneo, porque ignoro más detalles de su vida profesional, en la que, aseguramos, no llegó a destacarse ni quizá a...
Matador de novillos venezolano, nacido en Tocuyo de la Casta el 15 de febrero de 1931. Viste por vez primera de luces en su país el 1 de enero del año 1954, alternando con Juan de la Cruz y Nito Ortega en la lidia de reses de Cayetano Pastor. Vino a España en 1954,...
Matador de novillos cordobés, que no creo superara la categoría de principiante, El 17 de julio de 1955 toma parte en la corrida para noveles celebrada en Córdoba, donde estoqueó aceptablemente una res de José López...
Matador de novillos en plazas pueblerinas, de quien tuve la primera noticia por la novillada que toreó el 13 de septiembre de 1951, alternando con Bernabé Maldonado.. El 10 de junio de 1951 se presentó en la plaza madrileña de Vistalegre, despachando reses de Avala...
Matador de novillos en funciones sin picadores. En Córdoba torea una corrida en 1953, en Ciudad Real lo hace el 5 de septiembre de 1954 y en Córdoba los días 12 y 26 de junio de...
Matador de novillos, nacido en La Línea de la Concepción el 2 de febrero de 1887. Cambió su primitivo oficio de electricista por el de torero, practicándole por primera vez en plaza en la de San Roque. El año 1906 tuvo su bautismo de sangre (un puntazo) en...
Matador de novillos, o aspirante a serlo, que participó en la corrida organizada por la Escuela Taurina de Granada, en tal capital, el 12 de marzo de 1950, donde estoqueó discretamente una res de...
Matador de novillos en funciones económicas, que tomaba parte en limitado número de corridas durante la temporada de...
Matador de novillos sevillano, hermanos de Antonio Arana. Usó los apodos de Jaranita, Jarana y Jarana Chico. Trabajó algún tiempo como banderillero y luego empuño el estoque, matando novillos en Sevilla y en diversas plazas andaluzas. El 24 de julio de 1902 hizo su...