HISTORIA DEL TORERO

Victoriano del Río

Publicado el 4 de agosto de 2025
Abel Murillo Adame logo

La ganadería Victoriano del Río, con divisa negra y amarilla y señal de muesca en ambas orejas, se fundó el 12 de julio de 1942, y está inscrita en la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL). Su origen se remonta a la división de la ganadería de Juan Guardiola Fantoni, que era de procedencia Gamero Civico. Tras la muerte de Guardiola, en 1951, su hijo Manuel Guardiola Soto vendió su parte a José Luis Vázquez Garcés, quien introdujo vacas y sementales de Santa Coloma, modificando así la composición de la ganadería. En 1973, la ganadería fue adquirida por los Hermanos Vázquez Silva. Posteriormente, en 1982, la ganadería pasó a manos de Leandra Díaz Martínez, que la renombró como «El Retamar». Sin embargo, en 1985, fue comprada por el actual propietario, Medianillos Ganadera, S.L., quien realizó una profunda renovación. Eliminó el ganado existente y la reformó con un lote de Juan Pedro Domecq, así como reses de Luis Algarra Polera y sementales de «Jandilla». Además, incorporó ganado de «El Torreón». En 2002, la ganadería sumó una octava parte de la ganadería de «Toros de El Torero», manteniendo así la influencia de Juan Pedro Domecq y Díez. Las fincas de ubicación son «El Palomar» en Guadalix de la Sierra (Madrid) y «Monte San Martín» en Mayorga (Valladolid). Victoriano del Río se destaca por su gran bravura y calidad en sus toros, consolidándose como una de las ganaderías más respetadas y con prestigio en el mundo de la tauromaquia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + doce =