HISTORIA DEL TORERO

MIGUEL CÁRDENAS SÁNCHEZ

Publicado el 23 de mayo de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de novillos, nacido en Bogotá (Colombia) el 16 de noviembre de 1933. Empieza a torear en España en 1952, en novilladas económicas y plazas de poca categoría. El 18 de julio de 1953 torea en la plaza Monumental de Madrid, en una corrida nocturna, con el espectáculo de los Charros Mexicanos, y recibe una grave cornada en el muslo izquierdo. El 9 de agosto del mismo año torea con picadores en la plaza madrileña de Vistalegre. Fueron sus compañeros de cartel José Navarro de Olivares y El Charro, y las reses de don Antonio de la Cova. Se mostró en aquella ocasión con muchos deseos, aunque con la natural inexperiencia. No se tienen datos de sus actuaciones durante 1954 y 1955. El 3 de junio de 1956 actúa de nuevo en la plaza de Vistalegre, lidiando con Luis Verde Soto, El Tato, y José María la Serna novillos de Cruz del Castillo. Agradó mucho su trabajo, y actuó nuevamente en el mismo ruedo los días 10 y 17 del mismo mes, pero en estas salidas no quedó a la altura de la anterior. En 1957 torea tres corridas, y no agrada su labor del 30 de mayo en Vistalegre (Carabanchel), donde estoqueó uno de sus novillos con la mano izquierda. Dos corridas se le anotan durante 1958. Se cree que fue el inventor de la petición de oportunidades en las puertas de los cosos. Así lo hizo en 1959 en la Monumental de Barcelona, durante dieciocho días, hasta que el empresario Pedro Balañá le prometió contar con él para un futuro festejo. En tal ruedo toreó reiteradamente, siendo cogido el 2 de junio de 1960 por una res de los hermanos Sánchez Cobaleda ante Martín Sánchez, Pinto, y Luis Álvarez, Andaluz II. El parte facultativo concretaba que el torero tenía fuerte conmoción cerebral, siendo de mayor entidad el percance que sufrió en el mismo coso el siguiente 2 de septiembre –cornada en la pierna derecha– inferida por un novillo de idéntico hierro. Tras participar en una veintena de corridas en nuestro país marchó a su patria y se presentó en Bogotá el 8 de diciembre, resultando herido en la ingle derecha por un astado de la vacada de Mondoñedo. Regresa a España y debuta en la plaza de Las Ventas, de Madrid, el 13 de agosto de 1961 para alternar con el citado Andaluz II y Pedro Romero en la lidia de ganado de Molero Hermanos. Su labor, poco lucida, alcanzó sus peores momentos al dar muerte a su primer novillo en el que escuchó dos avisos presidenciales. Su cartel fue declinando y buscando nueva publicidad gratuita y despreciando la idea del ridículo, en 1964 se estuvo paseando por las calles de Alcalá de Guadaira (Sevilla) vestido como Napoleón Bonaparte. El 27 de junio de 1965 fue cogido de alguna gravedad en San Felíu de Guixols (Gerona) por un astado de Carlos Núñez y durante la campaña de 1968 aún intervino en cuatro festejos celebrados en cosos pueblerinos. Entre los diestros que han desaprovechado mayor número de buenas oportunidades ha de figurar este espada colombiano en muy primera línea.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 + siete =