Las campañas que como novillero realizó este diestro en los años 1934 y 1935 permitían confiar en que, al obtener la alternativa, podría ocupar un puesto nada despreciable en las filas de los matadores de toros; pero los hechos se desarrollaron en sentido opuesto. Nació en Jerez de la Frontera el 17 de noviembre de 1910. Toreó por vez primera en Madrid el 18 de marzo de 1934, estoqueando reses de varias ganaderías con Atarfeño, Antonio Iglesias y Félix Almagro; realizó una labor tan lucida en aquella temporada, que le permitió torear en la siguiente 40 novilladas en las plazas más importantes y quedar en disposición de obtener la borla de doctor, y el 18 de marzo de 1936 se la impuso Domingo Ortega en Valencia, al cederle un toro de Villamarta en una corrida de ocho astados cuyos otros dos espadas fueron el Soldado y Pericás. Cuando llevaba siete actuaciones como matador de toros –sin haber confirmado la alternativa en Madrid— vino la guerra a cerrarle el camino; en el año 1939 apenas si sumó media docena de corridas, ninguna en el coso madrileño, y en 1940 volvió a ser matador de novillos. Pero no queriendo permanecer en esta categoría inferior, tomó una nueva alternativa el 29 de agosto de 1948 en el Puerto de Santa María de manos de Miguel del Pino, con Francisco Rodríguez Aguirre de testigo y toros de doña Amalia y don Alberto Márquez. No obtuvo fruto alguno de dicho acto. Falleció en Jerez de la Frontera el 30 de Diciembre de 1974.
HISTORIA DEL TORERO
VENTURA NÚÑEZ GARCÍA (Venturita)
Publicado el 13 de febrero de 2022
0 comentarios