HISTORIA DEL TORERO

RAFAEL ORTEGA BLANCA

Publicado el 30 de julio de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros mexicano nacido el 10 de marzo de 1970 en Apizaco. De dinastía taurina, pronto comienza a dar sus primeros pasos en la profesión y actúa en varias novilladas sin caballos desde muy joven. Se presenta en la México el 4 de octubre de 1987, con una novillada de Piedras Negras y con José Luis Herros y Edgar Bejarano en el cartel. Toma la alternativa el 23 de diciembre de 1990 en Puebla, con Manolo Arruza como padrino y David Silveti como testigo. El toro, de la ganadería de Reyes Huerta, se llamó Brillantino. Confirma en la México el 23 de septiembre de 1993, con El Geno y José Luis Herros y toros de Mariano Ramírez, cortando una oreja a Azuceno. En la plaza de Las Ventas confirma el 24 de junio de 2001 con Escandaloso, número 20, negro listón, de 510 kilos y de Los Derramaderos, con Leonardo Benítez y Ruiz Manuel en el cartel. Es uno de los toreros que más han actuado en México en los últimos años, pues desde su alternativa ha rondado siempre una media de treinta corridas de toros cada temporada, cifra que sube espectacularmente a partir de 2001, cuando actúa en cuarenta y  dos ocasiones, incluyendo la citada confirmación en Las Ventas. Habitual triunfador en la Plaza México, sus éxitos se suceden en estos años, como el 7 de enero de 2001 (dos orejas a toros de Vistahermosa), el 18 de febrero de ese año (una oreja), el 3 de febrero de 2002 (una oreja), 3 de marzo de ese año (tres orejas con toros de Barralva), el 26 de enero de 2003 (una oreja), el 2 de marzo de ese año (una oreja), el 23 de noviembre de ese mismo año (dos orejas), el 5 de febrero de 2004 (tres orejas), el 28 de noviembre de ese año (tres orejas y un rabo), consolidándose como el torero más regular en los éxitos en los últimos diez años en la plaza más grande del mundo, en la que también ha derramado su sangre. La falta de entendimiento con la empresa de la Monumental le aleja de esa plaza en 2005 y 2006, pero no resta un ápice a su importancia, pues mantiene el cartel de máxima figura del toreo en México. Así lo atestiguan las cifras de las últimas temporadas: 62 festejos en 2006; 69 en la temporada de 2005; 56 en la de 2004 y 39 en la de 2003 dan una idea de la tremenda relevancia de este torero en su país en los primeros años del siglo XXI. En España, salvo la citada confirmación, no se ha podido ver. El matador de toros, empresario y político mexicano Rafael Ortega Blancas ha muerto a los 53 años de edad en la Clínica Saint George (Estados Unidos), tras permanecer ingresado cinco días a consecuencia de un repentino infarto cerebral que sufrió cuando se encontraba nadando en la piscina del hotel donde se hospedaba junto a su familia el pasado jueves, informa Mundo toro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − cuatro =