HISTORIA DEL TORERO

PABLO LOZANO MARTÍN

Publicado el 18 de febrero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador castellano, de buena estatura, serio y valiente, nacido en Alameda de la Sagra (Toledo) el 29 de agosto de 1932 y a quien de novillero le tropezaron las reses con frecuencia. Con dicha categoría se presentó en Madrid el día 1.º de junio de 1950, para estoquear reses de Montalvo con Pablo Lalanda y Jaime Malaver. El 25 de septiembre de 1951 tomó la alternativa en Barcelona de manos de Luis Miguel Dominguín; completaron el cartel de matadores Manolo González y José María Martorell; los toros fueron de don Samuel Flores, y el 18 de mayo de 1952 se la confirmó Antonio Bienvenida en Madrid, con ganado de Ignacio Vázquez y Paco Muñoz de segundo espada. Entre enfermedades y cogidas perdió muchas oportunidades, y en su haber hay que señalar que el 14 de julio de 1957, y a beneficio del Montepío de Toreros, actuó como único espada en Madrid al estoquear seis toros de <<Barcial>> con verdadero éxito. Le tenemos anotadas como más graves estas dos cogidas: el 3 de mayo de 1953 en Figueras y el 17 de abril de 1955 en Madrid.

Torero de recio y poderoso estilo, el crítico K-Hito le bautizó como La muleta de Castilla, en honor a la calidad de su toreo en el segundo tercio, teniendo también un clásico y templado capote. Fuera de los ruedos y siempre en compañía de sus hermanos José Luis y Eduardo, dirigió como apoderado las carreras de toreros como Palomo Linares, «El Cordobés«, Curro Romero, «Espartaco«, José María Manzanares (padre e hijo) y César Rincón, entre otros diestros de gran nivel.

Pablo Lozano Martín falleció en Madrid el 29 de octubre de 2020 a los 89 años, dejando un sin número de amistades tras su paso por el mundo taurino. Se le consideró “Maestro de Maestros”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 11 =