Torero de Colombia, nacido en Manizales el 31 de julio de 1907, y con fama de valiente y seguro manejando la espada. No sólo recorrió todo su país ejerciendo la profesión de torero, sino cuantas Repúblicas americanas tienen establecidas las corridas de toros. Pero no se dejó ver por estas latitudes. Veterano ya, tomó en Lima una alternativa que de nada le sirvió para los efectos de su antigüedad en el escalafón; pero más tarde, el 19 de mayo del año 1946, encontrándose en México, recibió otra, la legítima, en la plaza <<El Toreo>>, de la capital, otorgada por Edmundo Zepeda, al cederle el toro Marinero, de la ganadería de San Diego de los Padres, figurando en tal corrida Andrés Blando como segundo matador. Aunque poco, toreó algo después en los Estados mexicanos, pero donde principalmente vistió el traje de luces fue en su país, y nunca en corridas de importancia. Se trata, pues, de un torero no sólo desconocido en España, sino de los que dan poco quehacer a las agencias informaticas.
HISTORIA DEL TORERO
MIGUEL LÓPEZ
Publicado el 8 de febrero de 2022
0 comentarios