Hermano de Joselito de Colombia y colombiano asimismo, nacido en Cali el 9 de enero de 1932. Se presentó en Madrid como novillero el 19 de junio de 1955, con Luis Díaz y Antonio del Olivar y reses de Prieto de la Cal, y sin otras miras que las de volver con la alternativa a su país, la tomó en Logroño el 2 de octubre del mismo año, actuando de padrino su citado hermano José Zúñiga y de testigo Pepe Ordóñez. Los toros fueron de Salvador Guardiola. No inspiró curiosidad alguna. Desanimado por la escasa expectación que había causado su andadura taurina por la Península Ibérica, Manuel Zúñiga Villaquirán optó por regresar a tierras hispanoamericanas, en donde siguió toreando con mejor fortuna. Al cabo de dieciséis años de haber tomado la alternativa en suelo español, retornó a la vieja Piel de Toro para triunfar, entre otras localidades, en el pueblo riojano de Arnedo, en donde cortó dos orejas a un morlaco de la ganadería de don José María Arauz de Robles, el día 30 de mayo de 1971. Este éxito le permitió firmar un total de quince contratos en plazas españolas durante aquella temporada.
HISTORIA DEL TORERO
MANUEL ZÚÑIGA VILLAQUIRÁN
Publicado el 1 de marzo de 2022
0 comentarios