HISTORIA DEL TORERO

Manuel Varé García (Varelito)

Publicado el 8 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Este diestro sevillano, nacido el 20 de septiembre de 1894, cobró fama de estoqueador excepcional, de estilista del volapié, y como era muy pundonoroso y tenía el mas elevado concepto de su responsabilidad, se creía obligado a lucir su especialidad con todos los toros, pundonor que le costó algunas cornadas. Pero Varelito no fue, en realidad, un matador fácil, y su volapié, por ser más teórico que eficaz, le ocasionó la muerte. Fue en su ciudad natal, el 21 de abril de 1922, con el público en contra por no haberle visto dar en toda la feria <<su> estocada, cuando el toro Bombito, del marqués de Guadalest, le cogió y le produjo una gravísima cornada que le destrozó el recto y le produjo la muerte el día 13 de mayo siguiente. Se presentó en Madrid como novillero el 27 de julio de 1913, con Agujetas (hijo del famoso picador) y Pastoret; ni entonces, ni al volver en 1916 consiguió que le repitieran; pero se fue imponiendo con sus repetidos triunfos, y allí en el ruedo madrileño, tomó la alternativa, de manos de Joselito el Gallo, el 26 de septiembre de 1918, en la misma corrida que dicho José se la concedió también a Dominguín. Los toros fueron de García de la Lama. Fue hombre simpático y tan enamorado de su profesión, que por el culto que rindió a ella recordaba a los toreros de otros tiempos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + 18 =