HISTORIA DEL TORERO

Manuel Mejías Jiménez (Bienvenida)

Publicado el 21 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Hijo mayor de aquel Bienvenida de la promoción de 1905, nacido en Dos Hermana (Sevilla) el 23 de noviembre de 1912 y primera figura del toreo en su tiempo. Instruido por su padre, formó éste con él y su otro hijo, Pepe, una cuadrilla de becerristas que tuvo mucha aceptación tanto en Francia, México y Venezuela como en España; en Madrid torearon dichos hermanos por primera vez el 8 de septiembre de 1928; en otra excursión a América empezó Manolo a matar novillos, y sin actuar en España como novillero tomó la alternativa en Zaragoza el 30 de junio de 1929 mediante cesión que le hizo Antonio Márquez del toro Mahometano, de Flores Iñíguez, en presencia de Lagartito. u juventud, su toreo alegre, su extenso repertorio con la capa, las banderillas y la muleta, su afán de complacer y la simpatía que inspiraba a los espectadores le hicieron pronto sitio. Su toreo era más bonito que hondo, esta es la verdad; pero de la aceptación que tuvo dan idea estos números; en 1929 toreó 31 corridas; en 1930, 73; en 1931, 82; en 1932, 57: el 27 de abril de 1933 sufrió una grave cogida en Madrid y solamente pudo tomar parte en 45; en 1934 alcanzó 41, y en 1935 se elevó a 64. En 1936 se quebró la temporada a causa de la guerra; durante la misma sufrió un serio percance en Bilbao el 29 de agosto de 1937, y un año después, el 31 de agosto de 1938, falleció en la clínica <<San Ignacio>> de San Sebastián, a consecuencia de sarcoma en los pulmones. En plena juventud como estaba, y rodeado de simpatías, fue muy sentida su muerte, y si no llegó a la cumbre por la razón expuesta y porque hubo temporadas en que su trabajo pecó de desigual, repito que fue durante diez años una primera figura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + 13 =