Matador de toros, nacido en Barcelona, y más concretamente en lo que podría denominarse barrio de Esplugas, el 29 de agosto de 1960. Comienza su actividad torera interviniendo en festejos económicos celebrados en cosos catalanes y ya en 1980 toma parte en funciones con caballos, como la que tuvo lugar el 18 de mayo en Barcelona, en la que alternó con Richard Milian y Pepín Jiménez, en la lidia de un encierro de la vacada de Castraz de Yeltes, y en la que resultó cogido y herido en la región glútea derecha. Cumplimentó once contratos tal año, los que ascendieron a veinte en la campaña de 1981, en cuyo 1 de mayo se presentó en la plaza madrileña de Las Ventas, para enfrentarse con astados de la ganadería de Juan Pablo Jiménez Pasquau. Le acompañaron en la arena sus compañeros de terna Juan Mora y Román Lucero, no destacando el trabajo del debutante, que, incluso, tuvo que escuchar un aviso presidencial en su segundo enemigo. Torea veintitrés corridas en 1982 y en siete en la posterior temporada, incluida la del 3 de julio en Ibiza, donde se anota un magnífico triunfo al cortar tres orejas de reses de la divisa de Vicente Verde, en presencia de su colega Manuel Carrillo y del rejoneador Quirce Elías. El día 24 de ese mismo julio de 1983 toma la alternativa en Barcelona, con Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea y Vicente Ruiz, El Soro, de padrino y testigo, respectivamente, de la ceremonia. Se corrieron cinco ejemplares del hierro de Atanasio Fernández y uno del de Santiago Martín, anotándose el toricantano una buena labor en el toro del doctorado, en el que dio una vuelta al anillo. No vuelve a tomar parte en ningún, festejo mayor en el resto del año y en los siguientes de 1984, 1985 y 1986 se viste de luces tan solo una vez por temporada. En 1987 de nuevo se viste de luces en una sola ocasión, y en 1988, última temporada en activo, lo hace en ocho. Su postrer paseíllo fue en Santomera (Murcia), el 1 de octubre, con Marcos Valverde y Pascual Gómez Jaén, en corrida de toros que se convirtió en mano a mano por cogida grave de Pascual. Los toros lidiados llevaron el hierro de los señores de don Baltasar Ibán Valdés. En la actualidad se dedica a tareas empresariales taurinas.
HISTORIA DEL TORERO
MANUEL LEIRA MARTÍN (Manolo Martín)
Publicado el 13 de febrero de 2023
0 comentarios