
Nació en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 29 de julio de 1949, se distinguió como novillero en la temporada de 1968 y primera mitad de la de 1969, y sus aciertos repetidos le indujeron a tomar la alternativa en Barcelona el 29 de junio de dicho año 1969. Se la dio Diego Puerta, al cederle el toro Ocioso, del marqués de Domecq, y el segundo espada de tal corrida fue Mondeño. lo confirmó tres años después, el 23 de mayo de 1972, apadrinado en esta ocasión por Antonio Bienvenida, ante el toro Ramillito, de Manuel Arranz, en presencia de otro grande, Paco Camino. En la plaza de Las Ventas tuvo tardes destacadas como aquella de la Corrida de la Prensa de 1985. También en la Maestranza, donde acabaría sumando catorce comparecencias como matador, saboreó las mieles del triunfo, como en aquella Feria de 1972 en la que cortó dos orejas a toros de Núñez el 18 de abril en presencia de Puerta y Camino, o aquella otra cita del 1 de octubre de aquel mismo año en que paseó tres orejas de toros de Salvador Guardiola, compartiendo cartel con Ángel Teruel y Manolo Cortés.





Sabe hacer el toreo, como tantos otros, y como se aparta algo de la vulgaridad permite forjar esperanzas, pues en las corridas que despachó después de su alternativa (Cerca de veinte) no defraudó a los pçublicos.
0 comentarios