HISTORIA DEL TORERO

Juan Ruiz y Vargas (Lagartija)

Publicado el 24 de diciembre de 2021
Abel Murillo Adame logo

Aprendiz de armero fue este diestro antes de dedicarse al arte de Montes; nació en Murcia el 2 de enero de 1855; hizo su aprendizaje en una cuadrilla de principiantes; desde 1875 trabajó como novillero, y considerándose capaz de mayores empresas, tomó la alternativa en Valencia, de manos de Bocanegra, el 14 de septiembre de 1878, cuyo doctorado lo confirmó Frascuelo en Madrid el 5 de octubre de 1879, al cederle la muerte del toro Lindo, de Miura. Pero Lagartija toreó después muy poco en la primera plaza de España, y a esto atribuyeron muchos que no lograra consolidar un prestigio más en armonía con sus aptitudes. Y toreó poco en dicho circo taurino, porque por haber confirmado en él su alternativa antes que Fernando el Gallo, pretendía torear por delante de éste, y dicho Fernando, amigo como era del empresario don Rafael Menéndez de la Vega, figuró algunos años en el abono de Pero como todo hay que decirlo, hacemos saber que el carácter indolente de Lagartija no era un imán de voluntades para los empresarios.dicha plaza. Toreando con el Marinero en Valladolid el 25 de julio de 1896 toros de Bocos y Castro, el tercero de la tarde se le arrancó cuando iba a descabellarlo, le volteó y le produjo una herida en el brazo derecho que le dejó inútil para seguir ejerciendo la profesión. A beneficio suyo, para remediar su precaria situación, se dieron algunas corridas que no dieron resultado favorable. Olvidado de todos, acabó sus días en la ciudad que le vio nacer, cuyo óbito corresponde al 18 de diciembre de 1926.

Toreando con

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 6 =