
Matador de toros nacido en Lezuza (Alicante) el 21 de julio de 1949, que hasta el término de la temporada de 1970 únicamente intervino en festejos sin caballos. En la siguiente toma parte en una docena de corridas picadas, y logra un buen éxito el 12 de octubre en Valencia, donde le conceden un total de tres orejas de reses de la vacada de Beca Belmonte Hermanos en presencia de Juan Arias y José Julio López, Granada. El 12 de septiembre de 1972 toma la alternativa en la cuarta corrida de la feria de Albacete, tras haber toreado tal año veintinueve novilladas. Paco Camino y José Luis Feria, Galloso, actuaron de padrino y testigo, respectivamente, de la ceremonia y se lidió un saldo ganadero compuesto por tres toros de Mercedes Pérez-Tabernero, dos de María Pallarés de Benítez Cubero y uno de Gerardo Ortega. Su lote estuvo formado por dos astados de la vacada citada en primer lugar y, pese a no acertar con el acero, se luce con su primer enemigo dando una vuelta al ruedo al término de su labor. Suma tres actuaciones tal año, tan solo una en 1973 y1975 y un par de ellas en 1974, sin que más tarde haya vestido el traje de luces. No tengo datos de que haya pisado la arena del madrileño coso de Las Ventas, como espada, este modesto diestro manchego. Si lo ha hecho recientemente como banderillero, actuando a las órdenes de su paisano Antonio Rojas. Durante doce años, hasta su retirada, permaneció en la cuadrilla de Dámaso González, y lo acompañó en las últimas temporadas. En las que no toreó con él lo hizo con Rafael de la Viña y Manolo Caballero, cuando este aún era novillero. Desde 1995 forma parte de la cuadrilla de este último. Comenzó su andadura como banderillero en 1975, con Antonio Rojas. Después figuró en la cuadrilla de su paisano Dámaso González.
0 comentarios