Matador de toros que nació el 17 de agosto de 1982 en Valencia. Decir que en 2003 se anunció en los carteles como Juan Alberto Torrijos, pero solo lo hizo en esa temporada; taurinamente es conocido conocido como Juan Alberto. Debutó con picadores el 28 de marzo de 2000 en la plaza de Castellón. Esa tarde se lidió un encierro de Yerbabuena y el novillo de su debut con los del castoreño se llamó Rompepetos, estaba herrado con el número 17, de pelo negro y que pesó 417 kilos. El resultado fue de silencio con aviso, lució un terno burdeos y oro y alternó con Ramón Bustamante y Sebastián Castella. Al menos en cinco novilladas más intervino en su primera temporada, algunas de ellas en plazas de compromiso, como por ejemplo las de compromiso, como por ejemplo las dos tardes que toreó en la plaza de Valencia. Ni en la de su debut ante sus paisanos el 17 de julio ni el posterior celebrada en octubre consiguió mayor resultado que dos ovaciones en la novillada de octubre.
La temporada de 2001 estuvo cargada de contratos. Suma 20 festejos y llega casi a la treintena de orejas. Tres tardes estuvo en Valencia sin mejorar resultados anteriores, donde sí pudo triunfar es en la prestigiosa feria de novilladas de Algemesí (Valencia), en la que actuó dos tardes, desorejando a un novillo de Yerbabuena en el último festejo. Debutó en Madrid el 10 de agosto, vestido de tabaco y oro, lidió novillos de El Puerto de San Lorenzo. Cantinero, herrado con el número 98, de pelo negro y que pesó 475 Kilos. Fue el novillo del debut en un festejo nocturno en el que compartió cartel con Raquel Sánchez y Fran Moreno. Cortó una oreja. Repitió en Madrid en septiembre, pero no consiguió triunfar. La temporada de 2002 la concluyó con 23 festejos y las mismas orejas. De nuevo vuelve a actuar en Valencia (tres tardes), Madrid (una) y Algemesí, Valencia, (dos tardes), lo más brillante realizado en estos seis compromisos sin duda que fue el triunfo logrado en la capital valenciana el 16 de junio de la que sale en hombros tras cortar una oreja a cada novillos de Miguel Báez, Litri, y los Guateles; dos días antes en esta misma plaza había paseado una oreja de la novillada de Román Sorando Herranz.
En Algemesí vuelve a salir en Hombros, pero lo consigue después de cortar dos orejas en cuatro novilladas, en Madrid por el contrario no tiene tarde y hasta llega a escuchar dos avisos en un mismo toro. Villalpardo (Cuenca) es su triunfo más redondo, cortando cuatro orejas. Hasta 17 festejos llega a sumar en 2003 superando la veintena de trofeos. No torea en Madrid, sí lo hace en Valencia (dos veces) cortando una oreja en su última actuación. Hace su presentación en las plazas de Ciudad Real y Ávila y corta una oreja en cada una de las tardes, el resto de la temporada transcurre en plazas de menos categoría, de lo que podemos rescatar las tres orejas cortadas en Baños de la Encina (Jaén) y Tinajas (Cuenca).
Solo dos novilladas suma en los primeros meses de 2004 hasta que decide tomar la alternativa el 17 de julio de 2004 en la plaza de Valencia. Se lidian toros de Puerto Frontino, Flirteado, herrado con el número 30, de pelo negro y que pesó 484 kilos, es el toro de la alternativa de Juan Alberto, que lucía un terno nazareno y oro y al que le cedió los trastos Juan José Padilla, en presencia de Dávila Miura. Cortó una oreja de cada toro y salió en hombros. Su buena actuación le valió para volver a la misma plaza cuatro días después, esta vez lidiando toros de Samuel Flores y Manuela Agustina López Flores y obteniendo una vuelta al ruedo. La Temporada de 2005 la completa con seis festejos en su haber superando la media docena de trofeos, la meta de esta temporada parece haberla fijado en Valencia en el festejo que torea en julio sin que obtenga un triunfo mayor que dos ovaciones. Previamente había cortado dos orejas en Bocairent (Valencia) y tres en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). La temporada de 2006 la acaba con un solo festejo en la feria de Fallas de Valencia. Le fue devuelto un toro al corral.
0 comentarios