HISTORIA DEL TORERO

JOSÉ MATA GARCÍA

Publicado el 23 de marzo de 2022
Abel Murillo Adame logo

Torero canario de escasísimo relieve. Nació en Garafia, villa de la isla de la Palma, el 23 de julio de 1938; se presentó en Madrid como novillero el 5 de agosto de 1962, para matar con Facultades y Sandoval reses de Rodríguez de Arce, y sin que nada justificara su ascenso tomó la alternativa en Benidorm (Alicante), el 8 de agosto 1965. Se la dio el Cordobés con toros de Pío Tabernero y actuando Manuel Herrero de segundo matador. Y el 12 de octubre del mismo año se la confirmó en Madrid Andrés Vázquez, en presencia de Trujillo, con toros de Moreno Yagüe.

El 27 de julio de 1971, hace justo medio siglo, fallecía en el desaparecido Sanatorio de Toreros de Madrid José Mata, el último matador de toros nacido en las islas Canarias, a consecuencia de las complicaciones de la gravísima cornada sufrida dos días antes en la localidad ciudarrealeña de Villanueva de los Infantes.

Aquella tragedia, provocada por el toro «Cascabel«, de la divisa de Luis Frías, generó no poca polémica en la prensa de la época, en tanto que la falta de medios y la tardanza en la intervención médica -en una situación similar a la de Paquirri años después- hicieron que la herida, con rotura de la vena femoral, se gangrenara hasta derivar inevitablemente en la muerte del honesto diestro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 8 =