
Colombiano, nacido en Tolina Honda el 16 de marzo de 1935 y torero que sabe lo que lleva entre manos, pero sin conseguir entusiasmar. En los países americanos tiene más cartel que en España. Se presentó en Madrid el 17 de junio de 1956 con Juan Antonio Romero y Curro Puya para matar novillos de Rodríguez Santana; tomó la alternativa en Sevilla el 30 de septiembre del mismo año, de manos de Antonio Bienvenida, con toros de buendía y actuando Martorell de segundo matador, y la confirmó en Madrid el 1.º de mayo de 1958 mediante cesión que le hizo Rafael Ortega, en presencia de Antoñete, de un toro de Tassara. No consiguió salir de la tercera fila, pues en los años 1958 y 1959, que fueron los que más toreó, solamente pudo alcazar 21 corridas en cada uno.

Confirmación en México: El 8 de enero de 1961 en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a Juan Silveti hijo y de testigo a Jorge “Ranchero” Aguilar, con el toro “Colibrí” de La Laguna.

Temporada 1976: el 22 de febrero, en Bogotá, logra un sonado éxito lidiando toros de El Aceituno (oreja y oreja), aunque recibió grave cornada de su 2º en el triángulo de Scarpa del muslo izquierdo.

Cogida mortal: el 20 de julio de 1987, en la plaza colombiana de Sogamoso, al entrar a matar al toro Monín, recibió una cornada tremenda que le atravesó el pulmón derecho y le fracturó el esternón, así como costillas anteriores y posteriores. Trasladado a Bogotá, falleció el 16 de agosto de ese mismo año a causa de las heridas. En aquél festejo alternaba con Antonio José Galán y el rejoneador Dairo Chica. Eras reses de San Esteban.


0 comentarios