HISTORIA DEL TORERO

JOSÉ CASTRO VÁZQUEZ

Publicado el 8 de julio de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros, media espada, nacido en Madrid el 10 de octubre de 1762. Fue bautizado en la iglesia parroquial de San Sebastián, e ignoro los sucesos de sus primeros años, así como su iniciación en la lidia. En 1783 figura ya como chulo o banderillero en la plaza de Madrid, y hasta cuatro años después, o sea en 1787, en febrero, no actúa como matador de novillos. En 1788 trabaja como media espada en unión de José Jiménez, y hasta 1793 aparece con frecuencia en las corridas de Madrid, bien como banderillero, bien como media espada. En 1789, en las corridas reales por la jura de Carlos IV figura de los primeros que tomaron parte. A fines de 1793, y por haber prescidido de él la Junta de Hospitales, se dirige a ella pidiendo se le conceda el puesto de media espada para la temporada siguiente por creerse con más derecho a él que el diestro Lorenzo Badén que había sido designado. En este mismo año había figurado en los carteles de Sevilla. No debió de lograr su deseo, pues Lorenzo Badén, recomendado de José Romero, fue contratado. A partir de esta fecha se pierde su rastro en el mundo taurino y reapareció con mayor gloria para su nombre en el heroico día 2 de mayo de 1808, en que su exaltación patriótica le llevó a contarse entre los fusilados por la bárbara represión de Murat. Sus restos deben de reposar en el pequeño cementerio de la Moncloa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince + 10 =