
Matador de toros nacido en Calahorra, el 4 de enero de 1971. Empezó a torear en su localidad natal al abrirse en ella una escuela taurina el año 1986. En esa temporada mata su primer novillo en Autor, el 3 de septiembre, alternando con El Javi navarro. El novillo pertenecía al hierro de don Ángel Macuá. Viste su primer traje de luces en Cervera del Río Alhama, en 1986, como sobresaliente del que luego fuera su apoderado, Pepe Amilburu. Torea mucho por su región y en Francia en muchas novilladas que organiza el director de la escuela, el novillero Curro Lamana que el 28 de agosto de 1989, en su localidad natal, alterna por vez primera con picadores. Son sus compañeros de aquel día Enrique Ponce y Chamaco y despachan un lote de la ganadería de Puerto de San Lorenzo. Fue su única actuación en esa temporada, cifra que no es mayor en la siguiente, ya que únicamente se viste de luces en dos ocasiones. Siempre dentro de su región interviene, en 1991, en ocho novilladas, dos de ellas en Arnedo, la localidad riojana de las novilladas. En 1992, apoderado por el antiguo novillero Pepe Amilburu, su temporada transcurre por cauces parecidos a la anterior. Hay que señalar que el 7 de junio se presenta en Francia, en Vic-Fezensac, con novillos de Barcial y el San Guillen y El Tato de compañeros, en festejo que se celebra por la mañana, Finaliza la temporada alternando, el 3 de octubre, en Arnedo, donde hace su novedad novillada, contando las dos que ha toreado en Francia. Hace el paseíllo con Ricardo Ortiz y Rafael González, pero no puede matar ningún novillo, ya que su primero, al lacear de capa, le hiere gravemente. Cuenta el novillero que <<se había aplazado la primera novillada y salí a por todo en la última, debido a que el Zapato de Oro no estaba muy definido. Recibí al novillo de Cortijoliva de rodillas y en el primer lance me dio la cornada en el cuello. Me di cuenta de la gravedad y quise saltar la barrera. Pero pronto me recogieron y, según los médicos, he estado a milímetros de tener algo irreparable>>. En 1993 únicamente torea seis novilladas con distinta suerte. En su primera actuación, en Calahorra, el 3 de marzo, en corrida mixta, ve cómo su único novillo, con el hierro de Palomo Linares, vuelve vivo a los corrales. Sin embargo, en Logroño, el 28 del mismo mes, consigue cortar una oreja a otro de doña Mercedes Pérez-Tabernero Montalvo. En 1994, en su undécima novillada, una de las cuales la ha toreado en Francia, se despide de novillero. Es en la localidad madrileña de Cenicientos, el 15 de agosto. Son sus compañeros de cartel El Andujano y Edu Gracia y los novillos que se cómo es protocolario, el primer toro de la tarde, que se llama Maliciosito, está herrado con el número 21, es negro zaino de pinta y pertenece a la divisa de don Manuel Pío García Fernández Palacios. Vistió de blanco y oro. Tras la muerte de su primer toro le premian con una oreja, y cuando dobla el que cierra la corrida le obligan a dar una vuelta al ruedo. Fue esta la última corrida de toros que estoqueó en 1994 y en 1995 el número no es muy esperanzador, ya que solamente se vistió de luces en dos ocasiones. corren pertenecen al hierro de Sotillo Gutiérrez. Sin presentarse en Madrid, pocos días después, en su ciudad natal, el 30 de agosto, toma la alternativa, de manos de Tomás Campuzano, que oficia de padrino ante Pedro Carra. Mata, , como es protocolario, el primer toro de la tarde, que se llama Maliciosito, está herrado con el número 21, es negro zaino de pinta y pertenece a la divisa de don Manuel Pío García Fernández Palacios. Vistió de blanco y oro. Tras la muerte de su primer toro le premian con una oreja, y cuando dobla el que cierra la corrida le obligan a dar una vuelta al ruedo. Fue esta la última corrida de toros que estoqueó en 1994 y en 1995 en número no es muy esperanzador, ya que solamente se vistió de luces en dos ocasiones.
0 comentarios