Matador de toros y posteriormente banderillero, hermano del espada de alternativa Miguel y natural, como este, de Fuengirola (Málaga). Nacido el 22 de abril de 1958, viste su primer terno torero el 14 de septiembre de 1973 en Bujalance (Córdoba). En 1975 toma parte en tres corridas con caballos, cifra que ascendió a nueve en la siguiente temporada. El 20 de junio, en Zaragoza, alternó con Óscar Silva y Justo Benítez en la lidia de reses de Salvador Guardiola y pese a fallar con el acero –escuchó un aviso en cada astado—cortó una oreja a su primer enemigo. Completó mejor actuación el posterior 15 de agosto en Almendralejo (Badajoz) al desorejar a los dos novillos de Rufino Moreno que le tocaron en suerte, en presencia de López Heredia y Luis Reina. En fecha reciente, el 10 de abril de 1977, alcanzó muy buen éxito en el coso madrileño de Vistalegre al cortar una oreja de su primero y dar una vuelta al anillo tras estoquear a su segundo. Completaron la terna Rafael Gámez y El Merlo y se corrieron cuatro novillos de Hidalgo Rincón y dos de Caridad des Allimes Núñez. Ha cerrado tal temporada con veintisiete corridas en su haber, en las que abundaron los éxitos. El 9 de julio de 1978 toma la alternativa en Málaga al cederle su hermano Miguel la muerte del toro Bohemio, negro zaino, con 525 kilos de peso en bruto, de la divisa de Sánchez Recio. Figuró como testigo de la ceremonia José Antonio Rodríguez, Campuzano, y el nuevo doctor en tauromaquia alcanza un rotundo triunfo al cortar las dos orejas de la reseñada res y una de la que cerró el festejo, con la consabida salida a hombros del coso. Antes, el 4 de junio, se presentó en Madrid en la última corrida del serial isidril. Hizo el paseíllo entre Lázaro Carmona y Manolo Sales, con los que despachó una novillada de Eugenio Marín Marcos, sin que el debutante consiguiera el éxito soñado.
Ha terminado la temporada con media docena de corridas de toros estoqueadas y habrá de esforzarse al máximo durante la siguiente si desea situarse en un puesto destacado de la actual torería. Su carrera como espada fue bien poco intensa, ya que a pesar de intervenir con acierto en nueve festejos durante la temporada de 1979, en los que cortó 16 orejas, disminuyeron inmediatamente sus ajustes. Así, cerró con tan solo dos contratos la campaña de 1981, para vestir de raso y oro en una única oportunidad tanto en 1983 como en 1984. Al menos desde 1990 viene actuando como rehiletero. Toreó con Julio Aparicio en 1994. Después toreó suelto muchas corridas con El Tato y Pepín Jiménez hasta 2002. Desde entonces ha actuado entre otros con Joselito Ortega, Ismael Cuevas y Juan Carlos Cabello, con los que continúa en 2007.
0 comentarios