
Matador de toros mexicano. El 11 de noviembre de 1947 torea en Quito (Ecuador) una novillada sin picadores junto a Edgar Puente con reses de Pedregal gustando la labor del mexicano, que corta una oreja. El 1 de mayo de la siguiente temporada actúa en la Plaza México de la capital azteca alternando con Miguel Montes y Eugenio Alvarado en la lidia de ganado de Garibay. Es cogido por su segundo novillo, quien le infiere un puntazo en la rodilla, de pronóstico leve. El signo de las cogidas persigue a este diestro. Así el 26 de junio de 1949, en México, recibe una cornada en el muso derecho, menos grave; el 30 de octubre del mismo año y en la misma ciudad otra de pronóstico reservado y el 7 de mayo de 1950, en Guadalajara (México), otra menos grave en un muslo. Agregaremos que el 2 de julio siguiente vio cómo le echaban al corral un novillo de su lote toreando en la plaza de Acapulco. En la de Las Arenas, de Quito, tomó la alternativa el 27 de agosto de1952 de manos de Silverio Pérez con Rafael Rodríguez de testigo de la ceremonia. Se corrieron reses de la vacada de Arturo Gangotena de tan escaso trapío que la presidencia de la corrida hubo de suspenderla en el tercer toro ante el fenomenal escándalo que se produjo en los tendidos.

0 comentarios