
En los carteles, Paco Madrid; y en las plazas, un matador que solía dar la nota aguda metiendo el acero. Pero esto duró poco. Nació en Málaga el 4 de octubre de 1889, y de fogonero en la Compañía de los ferrocarriles Andaluces pasó a ser matador de novillos, con cuya categoría se presentó en Madrid el 17 de marzo de 1912 matando toros de Surga con Vázquez II y Rosalito (Fernando Rosales). Sus aciertos con la espada le dieron cartel, y el 15 de septiembre de aquel mismo año tomó la alternativa, de manos de Rafael el Gallo, en la plaza de Madrid, mediante cesión del toro Tesorero, de Benjumea. El otro espada fue Isidoro Martí Flores. Tomó parte en 44 corridas durante la temporada de 1913 y sumó 49 en la de 1914; pero en 1915 descendió a 17. De la caída, que fue vertical, no se recuperó. El 14 de septiembre de 1924 se despidió del toreo en Málaga, alternando con Larita y Saleri II en la lidia de seis toros de Palha, y después de once años, en 1935, volvió a los ruedos, para torear siete corridas. Que nosotros sepamos, la última vez que vistió el traje de luces fue en el ruedo malagueño el 1.º de agosto de 1937, matando toros del marqués de Villamarta con Domingo Ortega y Pascual Márquez, y falleció en la repetida ciudad de la Caleta el 29 de octubre de 1957.
0 comentarios