![](https://historiadeltorero.com/wp-content/uploads/2022/08/Cisco_Jose_Curro_-Escarcena_2.jpg)
Matador de toros nacido en San Roque (Cádiz) el 28 de noviembre de 1974. Su padre, con el mismo nombre artística, toreó sin picadores, luego fue banderillero y más tarde ganadero de reses de lidia, lo que indudablemente influye en la decisión de su hijo de hacerse torero. En agosto de 1991, vestido por vez primera de luces, un terno blanco y oro, mata también por vez primera un becerro en público, en San Roque (Cádiz). Alternó con Juan de Pura, Ramón Pérez, José Antonio Ortega y Damián Mañas. Las reses llevaron el hierro de los señores Herederos de don Carlos Núñez. Pareció algo precipitada su presentación en público y durante el año1992 se dedicó a entrenar en su ganadería y en cuantos tentaderos pudo asistir. De nuevo se viste de luces en 1993, y permanece hasta la temporada 1995 interviniendo en festejos de los denominados económicos. El 8 de abril de este último año hace su presentación con los del castoreño, en Algeciras (Cádiz), alternando con Francisco Rivera Ordóñez y José Tomás. Se lidian novillos de doña María del Carmen Camacho García y Curro envía al desolladero a cada uno de su lote sin una de las orejas, lo que le permite salir en hombros del coso de Las Palomas. Es el comienzo de una carrera que le depara al final de la temporada la cifra de doce más una novillada –de esta forma las contó el propio novillero–, entre ellas, tres tardes en Algeciras. Toma la alternativa el 21 de julio de 1999 en La línea de la Concepción (Cádiz), de manos de Enrique Ponce y en presencia de Rivera Ordóñez. El toro de la ceremonia se llamó Viletillo y pertenecía al hierro de Herederos de Manuel Álvarez. Escarcena fue ovacionado. Esa temporada sumó un total de tres festejos, desde entonces participa en un reducido número de corridas en la provincia de Cádiz, aunque hasta 2006 ha seguido vistiéndose de luces.
0 comentarios