
Aunque nació en Madrid (el 27 de septiembre de 1903), se crio en Salamanca y allí dio sus primeros pasos con La Rosa, Chicuelo y Granero; pero se quedó en la estacada, a pesar de que todos se hacían lenguas de su buen arte. Fue a Madrid como novillero el 10 de julio de 1921, cuando ya no le llamaban el Chico de la Revoltosa; alternó con Almonte y Nacional II en la lidia de seis astados de Villalón y no hizo nada de particular ni antes ni después; pero se seguía afirmando que era muy buen torero. <<¡Si se decidiera!…>>, repetían constantemente. Para ver si se destapaba al tomar la alternativa, la tomó e Zaragoza el 13 de octubre de 1928 de manos de Chicuelo, su compañero de aprendizaje, con Villalta de segundo matador y toros de don Graciliano Pérez Tabernero, y se confirmó Marcial Lalanda en Madrid el 21 de abril de 1929, en la compañía de Vicente Barrera y con toros de Nandín. Pero siguió sin destaparse. las nueve corridas que toreó en 1929 se redujeron a una en 1930, sin que los aires de Venezuela, el Perú, Colombia y El Ecuador le hicieran cambiar de bisiesto. En fin: en 1931 se había acabado Eladio Amorós.


0 comentarios