HISTORIA DEL TORERO

DANIEL RUFFO LUQUE (Daniel Luque)

Publicado el 16 de diciembre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Gerena (Sevilla el 21 de noviembre de 1989. Debutó de manera triunfal con  picadores en la localidad malagueña de Cortes de la Frontera alternando junto a Roque Garito y Javier Bernal ante utreros de Soto de la Fuente cortando cuatro orejas y dos rabos. Termina la temporada de su debut con los del castoreño con veintitrés festejos en su haber en los que obtiene un total de cincuenta y una orejas y ocho rabos. Sobresalen los triunfos que obtiene en cosos como los de Guillena (Sevilla), en su localidad natal, Gerena (Sevilla), Castillo de la Guardas (Sevilla), Blanca (Murcia) y Vera (Almería), entre otros, si bien esta triunfal campaña no la puede refrendar con una buena actuación en la feria de novilladas de Arnedo (La Rioja).

Termina el año haciendo su presentación en la plaza de toros de Acho, en Lima (Perú), donde obtiene un trofeo de su segundo oponente. Después de una temporada de toma de contacto en plazas de escaso relieve la de 2006 sería la del asalto definitivo a la cabeza del escalafón novilleril. Una campaña que termina con cuarenta y un paseíllos en su haber obteniendo sesenta y dos orejas y tres rabos como premio. Su primer triunfo en una plaza importante llega el 21 de mayo en Zaragoza, donde  sale en hombros después de cortar una oreja a cada uno de sus oponentes. Después de algunos festejos en plazas de menos categoría llega su presentación en la madrileña plaza de toros de Las Ventas, que tiene lugar el día 23 de julio dentro del ya tradicional certamen de novilladas organizado por la empresa gestora del coso alternando junto a Emilio de Justo y Salvador Fuentes ante un encierro de Buenavista.

Luque logra cortarle la oreja al cuarto ejemplar de la tarde. Un trofeo que le sirve para hacer el paseíllo en la final, un festejo en el que compartió cartel con José Manuel Sandín y Salvador Fuentes frente una excelente novillada de Yerbabuena, ganadería propiedad del diestro José Ortega Cano. Luque da un recital de buen toreo aquella tarde cortando tres orejas saliendo por la anhelada puerta grande de la calle de Alcalá, llevándose de manera indiscutible el premio al triunfador del ciclo. Tras la explosión que supuso ese triunfo en la Monumental madrileña, el sevillano tomó parte en un buen número de funciones haciendo el paseíllo, entre otras, en las ferias de novilladas de Algemesí y Arnedo, cortando una oreja en su comparecencia en esta última. También esa temporada hace su presentación en la Maestranza de Sevilla el día 17 de septiembre actuando junto a Agustín de Espartinas y Salvador Fuentes frente a una novillada de marqués de Domecq muy deslucida en general.

Luque finalizó esta brillante campaña volviendo a Las Ventas en la feria de Otoño, aunque esta vez el encierro de Yerbabuena no le permitió alcanzar el rotundo triunfo cosechado en el mes de julio. La temporada 2007 es la de la despedida de Luque como novillero. Corta una oreja en su presentación en la plaza de toros de Valencia y obtiene otro trofeo en su primera comparecencia en el coso de La Condomina de Murcia. Días después toma parte en el primer festejo de la Feria de Abril de Sevilla 2007 dando una vuelta al ruedo tras fuerte petición después de realizar una entonada labor a su primer oponente. Tomó la alternativa en Nimes el 24 de mayo con El Juli de padrino y Castella de testigo. Lidió dos toros de El Pilar y fue premiado con una oreja de cada uno de los astados en tarde de triunfo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =