Se trata de un hijo de aquel Cayetano Leal que ostentó igual apodo, con H, y a cuyo diestro otorgó Mazzantini la alternativa en el año 1897. Nació en Madrid el 28 de julio de 1909, y aunque tenía que hacer muy poco para emular al padre, ni siquiera logró esto, porque el autor de sus días se sostuvo, al fin y al cabo, como matador de toros en una modestísima esfera y él renunció a la alternativa a poco de recibirla y se hizo banderillero. Como matador de novillos se presentó en Madrid el 24 de agosto de 1930, acompañado de Manuel Agüero, Juan Valenciano y Manuel Fuentes Bejarano, para estoquear reses de don Rafael L. Clairac; los cuatro quedaron en las zarzas del camino; pero Pepe-Hillo (hijo) se permitió el lujo de recibir la investidura de matador de toros, la cual le otorgó Luis Fuentes Bejarano en Soria el 3 de octubre de aquel mismo año, mediante cesión del toro Lechuguino, de don Patricio Sanz. El mejicano Heriberto García fue segundo espada de aquella corrida, y como casi mejicano había que considerar al neófito, pues en aquel país se hizo torero y allí marchó en cuanto tomó la alternativa. No se abrió paso con ella, y convencido de que ni a su padre podría igualar, se hizo subalterno, como queda dicho. No puede negarse que el hombre supo humillar su espíritu; pero ¿por qué y para qué se adornó con la investidura de matador de toros? ¡Cuándos imitadores tiene en nuestros días!
HISTORIA DEL TORERO
Cayetano Leal Aranaz (Pepe-Hillo)
Publicado el 23 de enero de 2022
0 comentarios