
O Antonio Caro, para que nos entendamos prontos, pues así se anunciaba en los cartele. Es hermano de Chiquito de la Audiencia y de Curro Caro y nació en Madrid el 12 de diciembre de 1927. Sabía <<hacer>> muy bien el toreo, y de haber tenido más decisión hubiera podido ser algo. Además, le cuidaron con exceso sus administradores. Tanto, que se deshizo entre sus manos. Buena prueba de ello es que, si se presentó en la plaza de Madrid como novillero (para matar reses de José María Soto el 4 de mayo de 1946, alternando con Gabriel Pericás y Manolo González), no volvió a pisar dicho ruedo hasta que tuvo que confirmar su alternativa. En el año 1947 tuvo mucha circulación como novillero, pues toreó 46 veces; pero quienes velaban por él temían exponerlo a un mal paso en la plaza madrileña. La alternativa se la dio Parrita en Valencia el 6 de mayo de 1948, con Paco Muñoz de testigo y toros de Galache; toreó en tal año 39 corridas, 24 en 1949 y once en 1950, es decir, que se fue precipitando en seguida cuesta abajo, y cuando ya estaba fracasado, el 30 de septiembre de 1951, confirmó su alternativa en Madrid, de cuya ceremonia se encargó su hermano Curro, con toros del Duque de Pinohermoso y actuando de testigo Manuel carmona. Para terminar: tanto descendió Antonio Caro, que se hizo banderillero.

0 comentarios