Fue el 24 de marzo de 1901 cuando este diestro se presentó en Madrid como novillero, en ocasión de lidiarse seis toros de Miura y dos de Bañuelos, que fueron estoqueados por Saleri, Cocherito, Chicuelo y el neófito, tal éxito obtuvo éste (repetido en los días 25 y 31) que tuvo motivos para ponerse moños.

Dicha alternativa se la otorgó Antonio Fuentes en Huelva el 6 de septiembre de 1904, al cederle el toro Gorrón, de don Felipe de Pablo Romero, en presencia del Algabeño, y le fue confirmada en Madrid por Minuto el 30 de junio de 1907, con Bebe-chico de testigo y toros de Biencinto.
Modestas fueron sus campañas, pues no pasaron de seis corridas, por término medio, las que toreaba cada año, y la última en que lo hizo fue en Valladolid, el 27 de septiembre de 1914.
Nació en Constantina (Sevilla) el 24 de mayo de 1874, y allí murió el 28 de julio de 1960.
Hombre locuaz e ingenioso, tuvo una tertulia muy conocida, en cierto café de Madrid y publicó algunos libros taurinos que contienen datos de utilidad.
0 comentarios