Matador de toros venezolano nacido en Maracay el 1 de agosto de 1939. Tras actuar en ruedos de su país, emparejado a veces con su compatriota Efraín Girón, llega a España en 1958. El 22 de marzo de 1959 se presenta con éxito en Barcelona donde estoquea reses de José Matías Bernardo con Luis Alfonso Garcés y Francisco Camino. En Bilbao toreó, asimismo con fortuna, el 19 de abril, y lo hizo de nuevo en la plaza de la capital catalana. En la de 1960 consigue hacer el paseíllo en la plaza de Madrid, el 5 de junio, junto a José Martínez, Limeño, y Francisco Herrera, para estoquear ganado de Moreno Yagüe. No pasa de aceptable su labor. Termina tal temporada con 17 novilladas picadas en su haber, que se reducen a nueve en la de 1961 y a siete en la siguiente. Regresa a su patria en 1962 y allí toma la alternativa, el 9 de diciembre, en caracas, de manos de César Girón y con Pepe Cáceres como testigo, con ganado de Santo domingo y Guayabita. No tengo noticia de que como matador de toros actuara en ruedos españoles. Tras mantenerse en activo en los años sesenta, el 5 de julio de 1969 renunció a su alternativa y torea de nuevo como novillero en Maracaibo, en la plaza La Trinidad. Con Julio César Cáceres y Gerardo Márquez, y astados de Ambaló. Un año después decidió ingresar en las filas de los banderilleros, y actúa como tal por primera vez el 31 de octubre de 1970. En 1985 dijo adiós a los ruedos.
HISTORIA DEL TORERO
ALFREDO CHIQUITO SÁNCHEZ (Alfredo Sánchez)
Publicado el 14 de julio de 2022
0 comentarios