HISTORIA DEL TORERO

ALFONSO VÁSQUEZ CEDEÑO (Vázquez II)

Publicado el 16 de marzo de 2022
Abel Murillo Adame logo

En España habíamos tenido ya un Vázquez II, aquél de la promoción de 1912, y vino este colombiano a enredar más la siempre enmarañada cuestión de los apelativos, ya se trate de apellidos o de apodos. Dicho Alfonso nació en Armero-Tolima (Colombia) el 4 de enero de 1939; era valiente y conocía el oficio, pero pecaba de zaragatero. Se presentó en Madrid el 13 de julio de 1958, con Antonio González y Adolfo Aparicio, para matar novillos de Cobaleda; el 27 de septiembre del mismo año le dio Chamaco una alternativa en Palma de Mallorca; pero como renunció a ella para volver a ser novillero, la que debe tenerse en cuenta para el escalafón es la que Diego Puerta le otorgó en Barcelona el 9 de agosto de 1962, con toros de doña Dolores Martín y actuando el Viti de segundo matador. A pesar de haber sido doctorado dos veces, se hundió, que es lo que generalmente ocurre con todos los que toman la alternativa por duplicado. Ahora se encarga de la dirección taurina de la Escuela de Toros, donde se encuentran matriculados 42 muchachos entre los 11 y los 22 años que, al igual que él, quedaron atrapados entre las muletas y banderillas que vieron alguna vez en la plaza de su pueblo, y que decidieron desprenderse de sus familias y amigos tras las glorias que ese arte les pudiera deparar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 8 =