
Matador de toros nacido en el barrio sevillano de Triana el 20 de septiembre de 1975, aunque se le considera de Utrera. Por vez primera vistió de luces, de rosa y plata, en Fuentes de León (Badajoz), el 28 de mayo de 1989. Lo acompañaron en el paseíllo Ramón de Julio y Manuel Gallardo y se lidiaron reses de doña Isabel Sánchez de Alva y Merencio. Tres años después, el 10 de mayo de 1992, se presentó con picadores, vestido de champán y oro, en Motril (Granada). Esta vez alternó con José Luis Villafuentes y Juan de Pura, con novillos los señores Hijos de don Juan Valenzuela, cortando una oreja a cada uno de los que le cupieron en suerte. Seis novilladas picadas toreó ese año primero de su carrera profesional. En 1993 actuó en doce novilladas, la mayoría en localidades taurinamente poco importantes, pero sí lo hizo en una ocasión en plaza de primera para presentarse en Sevilla. Fue el 8 de agosto, con novillos de doña María Luisa Domínguez Pérez de Vargas y Pepín Liria y Juan José Padilla de compañeros. Es Alberto un novillero que poco a poco va despuntando, pero que, como a otros, le faltan contratos. En 1994 toreó once festejos, uno de ellos en Sevilla, donde se le aplaude después de la faena al segundo de su lote, con el hierro de La Quinta. Anoto diecinueve festejos en su haber en 1995, todos ellos con picadores. El 23 de agosto de 1997 tomó la alternativa en la plaza de Valencia de Alcántara (Cáceres) con toros de Lora Sangrán. Pepe Luis Vázquez, en presencia de Juan Muriel, le cede los trastos y la lidia de Tempranero, herrado con el número 20, de pelo negro mulato y que pesó 540 kilos. De la Peña, que lucía un terno verde agua y oro escuchó una ovación a la conclusión de la lidia de su primer toro. Ese mismo año debuta en América, el 2 de noviembre hace su debut en Maracay (Venezuela), donde comparte cartel con Erick Cortez y Dávila Miura en la lidia de toros de Los Arangüez. En 1999 suma catorce festejos, todos ellos en España. No tiene un comienzo muy afortunado, ya que en tercera corrida recibe una cornada grave de un toro de Juan José González en la plaza de Cáceres. Consigue recuperarse y obtiene triunfos, reseñado como notable el de Zafra (Badajoz), donde cortó tres orejas y un rabo. Tres orejas más suma en Calera y Chozas (Toledo) y en Miguel Esteban (Toledo). En cuatro ocasiones se le ve en 2000, destacando la corrida que torea en Utrera (Sevilla), en la que cortó una oreja. En temporadas siguientes no vuelve a haber noticias de actuaciones de este torero.
0 comentarios