HISTORIA DEL TORERO

R | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
R | Toreros de la A a la Z

RAFAEL MUÑOZ (Chito)

Mexicano también, y completamente desconocido en estas latitudes. No debe de disfrutar de gran predicamento en su país, a juzgar con lo poco que suena su nombre en las informaciones de la Prensa. nació el 9 de febrero de 1938. Tomó La alternativa en la misma plaza...

leer más

R | Toreros de la A a la Z

RICARDO IZQUIERDO GARCÍA

Matador de toros, nació el 9 de junio de 1936 en Pozohondo (Albacete), Ilusos, o desaprensivos, son demasiados los que hacen escarnio de la alternativa y debe procurarse evitar dicha befa. En esta temporada se acentuó la tendencia a doctorarse diestros...

leer más

R | Toreros de la A a la Z

RAMÓN SÁNCHEZ

Antiguo novillero de Murcia, nacido en fecha ignorada y desconocido fuera de dicha región, hasta que sonó su nombre con motivo de haber tomado la alternativa en la expresada capital el 6 de septiembre de 1964, de manos del mejicano Raúl García, en una corrida de...

leer más

R | Toreros de la A a la Z

RAFAEL BEJARANO RAMÍREZ

¿Verdad que tanto el nombre como el apellido tienen olor y sabor de Córdoba pura? Así se llamaba el Torerito, aquel matador a quien Lagartijo dio la alternativa el año 1889, y muchos son los toreros cordobeses --empezando por Guerrita-- que llevaron el apellido...

leer más

R | Toreros de la A a la Z

RAÚL GARCÍA RIVERA

Mexicano asimismo, nacido en Monterrey el 12 de septiembre de 1936. Tomó la alternativa el 1 de febrero de 1959 en Morelia, Michoacán de manos Luis Procuna y como testigo Gabriel España, quien también la recibió en esa fecha. El toro de la ceremonia llevó el nombre...

leer más

R | Toreros de la A a la Z

RAMÓN SOLANO (Solanito)

El apodo Solanito nos trae resonancias de uno de esos diestros que hacen juegos malabares con la alternativas y en fin de cuantas vienen a parecerse a la ardilla de la fábula. Nació en Madrid el 27 de noviembre de 1933; fue varios años novillero y como tal se...

leer más