HISTORIA DEL TORERO

P | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
P | Toreros de la A a la Z

PABLO ALONSO VEGA (Arruza)

Este torero, nacido en Parla (Madrid) el 5 de noviembre de 1947, tampoco es de los que permiten supones que alcance un alto puesto en la torería, pero como la vida está llena de sorpresas, quién sabe lo que el Destino le tiene reservado. Se presentó en Madrid como...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PEPIN VEGA

Más indocumentado, taurinamente hablando, que el anterior (que es cuanto puede decirse al hablar de su insignificancia), tomó la alterntiva en segundo lugar, en las mismas circunstancias que el referido Cadena Torres. ¿Qué puede decirse de estos diestros que...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PEPE LUIS ROMÁN

Como verdaderamente se llama es José Luis González y González, y es nacido en Málaga el 16 de junio de 1945. Aunque de novillero no salió del montón, tomó la alternativa en su ciudad natal el 19 de marzo de 1969 de manos de Antonio Ordóñez, con Miguel Márquez de...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PEDRO DOMINGO

Torero colombiano que, desconocido en absoluto en estas latitudes, tomó la alternativa en Cintruénigo (Navarra) el día 8 de septiembre de 1968, al inaugurarse su plaza de toros. Se la dio Gregorio Sánchez con reses de Manuel Navarro y actuando Tinín de segundo...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PEDRO SANTAMARÍA CABAÑES

Es de Villarrubia de Santiago (Toledo), donde nació el 12 de septiembre de 1941, y nadie podrá decir que se precipitó al tomar la alternativa. Ahora bien: ¿se hallaba capacitado para obtenerla? El tiempo lo dira. se presentó en Madrid como novillero el 8 de agosto...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PABLO GÓMEZ TERRÓN

Matador de toros, nacido en Trigueros (Huelva) el 25 de mayo de 1943, que desde temprana edad comenzó a trabajar en ganadería de Gerardo Ortega, lo que fue factor determinante en el comienzo de su afición por nuestra fiesta brava. Viste su primer traje de alamares...

leer más

P | Toreros de la A a la Z

PEDRO BENJUMEA DURÁN

Este Benjumea creería que ya había llegado al ver que en el primer año de su alternativa había toreado nada maenos que 83 corridas; pero En 1968 descendió considerablemente, pues no pasó de 45. Y en 1969, apenas pasó de 30. Hijo del mayoral de la ganadería de doña...

leer más