HISTORIA DEL TORERO

L | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
L | Toreros de la A a la Z

Luciano Contreras

Otro de los muchísimos toreros mexicanos que han venido a España. Pero éste trajo poco equipaje. Nació en La Piedad (Michoacán) en el año 1903; talladito ya, se dio a conocer en la madrileña plaza de Tetuán de las Victorias el 11 de mayo de 1930, donde toreó seis...

leer más

L | Toreros de la A a la Z

Luis Fuentes Bejarano

Su verdadero nombre es Luis Moragas y Fuertes, pero en los carteles apareció siempre como Luis Fuentes Bejarano, ignoramos por qué. Nació en Madrid el 19 de agosto de 1902, aunque siempre se le consideró como de Málaga; empezó muy bien de novillero y como tal se...

leer más

L | Toreros de la A a la Z

Luis Freg Castro

Tan valeroso fue este diestro mexicano, que le aplicaron el apelativo de <<Don Valor Freg>>. Practicaba muy bien el volapié, pero era torpón con la capa y la muleta, y como su pundonor no le permitía flaquezas, sufrió muchas y muy graves cornadas. Nació...

leer más

L | Toreros de la A a la Z

Luis Mazzantini y Eguía

Matador de toros de primera orden, extraordinario estoqueador, hijo de padre italiano y nacido en Elgoibar (Guipúzcoa) el 10 de octubre del año 1856. Un breve período como lidiador en mojigangas, tres años de novillero y dos excursiones a Montevideo le pusieron en...

leer más

L | Toreros de la A a la Z

Luis Ruiz

Fue hermano de el Sombrerero, pero de menos reputación que éste, sin que ello quiera decir que no tuviera capacidad para realizar faenas notables, pues el hecho de haber servido las corridas de Madrid durante dos años dice bastante a su favor. Aunque le alcanzaron...

leer más

L | Toreros de la A a la Z

Los Hermanos Palomo

Fueron cuatro, llamados Juan, Pedro, Manuel y Félix, y todos ellos se dedicaron a la profesión taurina con aprovechamiento. Al parecer, algunos de ellos, si no los cuatros, fueron criados de la Maestranza de Sevilla y vivieron a sueldo de la misma. Juan. Fue el...

leer más