HISTORIA DEL TORERO

J | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
J | Toreros de la A a la Z

Juan Conde

Este diestro, contemporáneo de Costillares, los hermanos Romero, Pepe-Illo, era de Vejer de la Frontera (Cádiz) y no pasó de la segunda categoría. No serían despreciables sus aptitudes cuando lo maestrantes sevillanos le llevan a sus corridas en los años 1780, 82,...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Esteller

Nació en Sevilla en 1712 y fue uno de los que inauguraron en Madrid la plaza que hubo junto a la Puerta de Alcalá. No son muchas las noticias que de él pueden recogerse, pero, si nos atenemos a los historiadores, quedamos enterado de que ponía banderillas...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Miguel Rodríguez

De Sevilla, hijo de Juan Rodríguez y hermano de Costillares, al que también ignoran los historiadores. La fama del autor de sus días y, sobre todo, la de su hermano, le dejan en la penumbra. Tomó parte con Juan Romero y el anterior en las corridas reales que al...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Castell

Matador de toros, natural de Cádiz, que ejerció la profesión desde 1743 a 1765, después de haber sido subalterno de Francisco Benete.Tomó parte en las fiestas reales de Madrid celebradas en 1759 y 1760 y esto hace suponer que no fue una vulgaridad. Pero su nombre...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Romero Martínez

Hijo de Francisco y, como este, nacido en Ronda en un año que no puede determinarse, pues unos dicen que fue el de 1720, otros el de 1722 y no falta quien señala el de 1729. En lo que sí están todos de acuerdo es que su primer oficio fue el de carpintero de ribera....

leer más

J | Toreros de la A a la Z

José Cándido Expósito

Fue el primer lidiador de categoría que murió en el ejercicio de la profesión; de su nacimiento sólo se sabe que el día 30 de noviembre de 1734 fue depositado en la Inclusa de Cádiz y que se crio en Chiclana. Dedicado a la profesión taurina, fue discípulo...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

José Saavedra

Al ocuparnos de este diestro hemos de ser forzosamente lacónicos, pues no se sabe de él más que haber figurado como matador en la referida plaza de la Maestranza desde 1743 a 1754. Once años matando toros no deja de ser una ejecutoria que merece ser tenida en...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Rodríguez

Matador de toros sevillano y el primero de este apellido y Familia que había de Inmortalizar en la tauromaquia su hijo Costillares. En 1734 actúa como espada en Aranjuez, en la plaza del mar de Ontígola, y le concedió una pensión de 100 ducados por decreto de 18 de...

leer más