HISTORIA DEL TORERO

J | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
J | Toreros de la A a la Z

Joaquín Lapuya Soret

De este torero navarro, nacido en Peralta el 16 de Enero de 1772, tenemos noticias merced a lo publicado por don José María de Cossío en su obra <<Los Toros>>, pues los demás tratadistas no pasaron la atención en él. Toreando en Pamplona, en 1802 con...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

José Ulloa (Tragabuches)

De este torero nos dicen las viejas crónicas que lo de Tragabuches le venía de su padre, gitano, a quien aplicaron dicho mote por haberse comido en adobo el feto de un pollino, que nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) y que desde muy joven se aplicó a las lides...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Jerónimo José Cándido

Hijo de José Cándido Expósito, al ocuparnos de éste hicimos referencias de él. Nació en Chiclana de la Frontera (Cádiz) el 8 de enero de 1770, heredó la sangre de su padre y se agregó a las cuadrillas de los Romeros, con los que luego emparentó, pues contrajo...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

José Romero y Martínez

Fue este diestro el segundo de los hijos de Juan Romero y vio la luz en Ronda el 1º de diciembre de 1945. Cuando contaba diecisiete años de edad, en 1762, ya figuraba como banderillero en la cuadrilla de su padre; y e sus claras disposiciones nos habla el hecho de...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Conde

Este diestro, contemporáneo de Costillares, los hermanos Romero, Pepe-Illo, era de Vejer de la Frontera (Cádiz) y no pasó de la segunda categoría. No serían despreciables sus aptitudes cuando lo maestrantes sevillanos le llevan a sus corridas en los años 1780, 82,...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Esteller

Nació en Sevilla en 1712 y fue uno de los que inauguraron en Madrid la plaza que hubo junto a la Puerta de Alcalá. No son muchas las noticias que de él pueden recogerse, pero, si nos atenemos a los historiadores, quedamos enterado de que ponía banderillas...

leer más

J | Toreros de la A a la Z

Juan Miguel Rodríguez

De Sevilla, hijo de Juan Rodríguez y hermano de Costillares, al que también ignoran los historiadores. La fama del autor de sus días y, sobre todo, la de su hermano, le dejan en la penumbra. Tomó parte con Juan Romero y el anterior en las corridas reales que al...

leer más