HISTORIA DEL TORERO

F | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
F | Toreros de la A a la Z

Francisco de los Santos

Nunca se ha determinado el número de filas o líneas que por orden de méritos componen los matadores de toros. ¿Son cuatro?... Bueno, pues, sean las que fueren pongamos en la última de todas a éste, que si fue buen peón y mediano banderillero, dio como matador de...

leer más

F | Toreros de la A a la Z

Francisco Ezpeleta y Moreno

Fernando Francisco Gabriel Ezpeleta y Moreno. Todo eso se llamó este torero, nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 29 de mayo del año 1795. Fue banderillero en la cuadrilla del Platero, y alternó, sin cesión de trastos, en Puerto de Santa María, con Manuel...

leer más

F | Toreros de la A a la Z

Francisco Montes (Paquiro)

El nombre de este célebre lidiador del siglo XIX traza una raya en la fiesta para separar el toreo antiguo del moderno, al menos en lo que a dicha centuria se refiere, porque en la actual hubo otra raya divisoria de mayor trascendencia todavía. Nació en Chiclana...

leer más

F | Toreros de la A a la Z

Francisco Garcés de Aroche

De Sevilla, nacido en el barrio de San Bernardo, y discípulo predilecto de Costillares, con quien toreó desde el año 1771 como banderillero y como media-espada después. En Madrid alternó por primera vez acompañado de su maestro, y Pepe-Illo, en el año 1786. Fue un...

leer más

F | Toreros de la A a la Z

Francisco García (Perucho)

Matador de toros nacido en Setenil de las Bodegas, provincia de Cádiz. Sánchez de Neira le hace natural de Málaga, de donde fue vecino, y esta circunstancia y la de pertenecer dicha villa a la jurisdicción eclesiástica malacitana, disculpan el error. En 1778, en...

leer más