HISTORIA DEL TORERO

A | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
A | Toreros de la A a la Z

Antonio del Río

Este modesto matador nació en Madrid el 12 de junio del año 1807, y más que por sus méritos propios fue conocido por se sobrino del notable banderillero Gregorio Jordán. En el año 1843 se le ve alternar como matador de toros en la plaza de dicha capital; algo, muy...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Antonio Ruiz (El Sombrerero)

Antonio Ruiz Serrano, conocido como El Sombrerero, Sevilla, 24 de marzo de 1783, 20 de julio de 1860), fue un matador de toros español de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Los progresos que hizo le permitieron alternar con Jerónimo José Cándido en la...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Alfonso Alarcón (El Pocho)

Se le supone andaluz, pero fue en Madrid donde principalmente se le conoció desde el año 1775, en que comenzó a actuar como banderillero en la cuadrilla de Pepe-Illo y en cuya plaza toreó muchas veces desde 1786 a 1804, haciéndolo frecuentemente de mojiganguero....

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Agustín Aroca y Castillo

Matador de toros de principio del siglo XIX. Nació en Sevilla el 27 de agosto de 1774. No dejó de favorecer a este diestro la escasez de grandes lidiadores en los años que él ejerció la profesión, sin que con esto queramos decir que careciera de muy recomendables...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Antonio de los Santos

Nació en Sevilla en el año 1766 y fue hijo de Juan y sobrino de Francisco, ambos banderilleros. Se presentó en Madrid como subalterno de Costillares en el año 1788; toreó luego con los hermanos Romero y Pepe-Illo; actuó como media-espada en Sevilla durante los años...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Antonio Romero y Martínez

Fue el más joven de los hijos de Juan Romero y nació en Ronda el 18 de septiembre de 1763. Desde 1780 acompaña a sus hermanos José y Pedro como banderillero. Fue a Madrid para tomar parte en las corridas reales del año 1789, e impuesto por su hermano Pedro toreó en...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Antonio Ebassu (Martincho)

Natural de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y así apodado por ser hijo de Martín Ebassun. En las corridas verificadas en Madrid en el año 1750 figuró al frente de una cuadrilla de toreros aragoneses y navarros que trabajó en competencia con una de andaluces...

leer más

A | Toreros de la A a la Z

Agustín Morales

Otro de los diestros gaditanos que acompañaron a Lorencillo en las corridas madrileñas del año 1737, en las que figuró como tercero. Se dice de él que era muy diestro en toda clase de saltos y suertes de capa y el que más imitaba a dicho Lorenzo Martínez. Don José...

leer más